Autor: Lic. Celso Celestino Ranilla Ramos
ANTECEDENTES.-
En la navidad de diciembre de 1983, debido a la explosión demográfica y consecuentemente a la necesidad de vivienda, aparecen ocupados parte de los terrenos que pertenecían a ENACE (Ley del techo Propio) y aparecen así las Urbanizaciones: Las Malvinas, Villa Continental y Casimiro Cuadros (posteriormente se fragmenta la Urb. Casimiro Cuadros y así se da origen a Casimiro Cuadros S-1 y S-2).
En 1984, las Juntas Directivas de estas Urbanizaciones entran en tratativas con ENACE y llegan al acuerdo de que esta Institución elaboraría todos los planos urbanísticos y de lotización, en tanto que cada adjudicatario compraría su lote de terreno a ENACE extendiéndose así sus Títulos de Propiedad.
Es así, como ENACE reserva los terrenos que actualmente tiene nuestra institución Educativa a nombre del Ministerio de Educación, para que en ella se construya el gran complejo Educativo de todo Alto Cayma. A partir de 1985 se fundan otras Urbanizaciones tales como : César Vallejo, Jose Carlos Mariátegui, Ramiro Prialé, Virgen de la Candelaria, entre otros; y ello conlleva lógicamente a contar con los servicios educativos, que en ese entonces no existía, sino solamente el terreno que se encontraba reservado en la Urb. Casimiro Cuadros S-1.
LOS PRIMEROS SEIS AÑOS Y LA CREACIÓN DE LOS TRES NIVELES EDUCATIVOS
Mediante la gestión y preocupación de la Junta Directiva de la Urbanización Casimiro cuadros S-1 desde el año de 1986, es que finalmente se consigue la creación de nuestra Institución Educativa mediante Resolución Directoral Nro 721 de fecha 17 de julio de 1987 expedida por la Dirección Departamental de Educación de Arequipa, para brindar los servicios educativos en el Nivel Primario.
Como podrá comprenderse, al iniciarse la titánica labor educativa en 1987, nuestra Institución Educativa no contaba con aulas y para ello se acondicionó tres humildes barracas donadas por Defensa Civil y así se inició con una Sección de Primer grado de Primaria, cuya primera Maestra y Directora fue la Profesora PORFIRIA OCHOA VARGAS, quien llegó por reasignación desde la ciudad de Quillabamba – Cusco.
Desde el año siguiente, 1988, los servicios educativos fueron incrementándose por crecimiento vegetativo a los grados superiores, saliendo la primera Promoción de Sexto Grado en diciembre del año 1992; desde esa fecha a la actualidad 2012 son 21 Promociones que vienen egresando del Nivel Primario. En estos primeros seis años de existencia, es necesario resaltar, el trabajo sacrificado y denodado de quienes fuimos los primeros Maestros : Porfiria Ochoa Vargas, Macarena Revilla Candia, Maria Elena Marin Taco (QPD), Hugo Rodríguez Calderón, Celso Celestino Ranilla Ramos y Juana Lazo Flores; venciendo las peores dificultades, ambientales, materiales y pedagógicas supimos sobreponernos a todos los problemas, con la finalidad de brindar los servicios educativos a nuestros niños. Es necesario también precisar, que en el año de 1989 llega a nuestra Institución Educativa la Profesora Macarena Revilla Candia, quien asume la Dirección y quien saca la primera Promoción del Sexto Grado en 1992. En estos seis primeros años, también es necesario resaltar el trabajo de gestión que realizamos todos los Profesores para lograr la edificación de las primeras Aulas y asi se consiguió el importante aporte de ROTARAC Arequipa habiéndose construido con esta Institución las tres primeras Aulas para el Nivel Primario. Posteriormente se firmó un importante convenio con el CTAR Arequipa para la construcción paulatina de aulas en varias etapas, pero desgraciadamente, debido a la excesiva burocracia en el CTAR Arequipa, solamente se cumplió con la construcción en primera etapa en un total de 04 aulas y 02 módulos servicios higiénicos.
En el año 1992, el suscrito, preocupado por la Primera Promoción de Educación Primaria que saldría ese año de nuestra Institución Educativa y viendo que no existía los servicios educativos en el Nivel Secundario, me tracé la titánica labor de gestionar la creación de los servicios educativos en el Nivel Secundario; contando para ello con la colaboración de mi colega Hugo Rodríguez Calderón. Luego de haber armado un voluminoso Expediente y con el respaldo de más de medio millar de firmas de padres de familia y pobladores de nuestras Urbanizaciones aledañas, logre presentar dicho petitorio a la Unidad de Servicios Educativos Arequipa Norte (USE AREQUIPA NORTE) en octubre de dicho año. Posteriormente y luego de muchas gestiones y frente a la negativa de la burocracia de la USE AN y previa marcha Institucional en el mes de abril de 1993, logré obtener la creación de los servicios educativos para el Nivel Secundario, la misma que se dio mediante Resolución Directoral Nro 189 de fecha 22 de abril de 1993.
Ese mismo año, no contento con la creación con los servicios educativos en el Nivel Secundario, me propuse otra tarea de armar un Expediente técnico para la construcción de un pabellón de aulas y sus servicios higiénicos para el Nivel Secundario (actual Pabellón de aulas y servicios del Nivel Secundario), dicho expediente fue presentado a la Institución FONCODES y que luego de haber transcurrido más de dos años de gestión logré conseguir el presupuesto para la construcción del actual pabellón de aulas de dos pisos y sus dos módulos de servicios higiénicos, obra que se construyó en el año de 1995, habiendo participado como Presidente del Núcleo Ejecutor de dicha obra, modestia parte.
En diciembre del año de 1997, egresa la Primera Promoción del Nivel Secundario, y desde aquella fecha al presente año 2012 son DIECISEIS Promociones que vienen egresando de las aulas del Nivel Secundario. Actualmente, muchos de nuestros estudiantes egresados de nuestra Institución Educativa Nro 40616, son exitosos Profesionales en importantes carreras y especialidades; del mismo modo, también tenemos destacados Técnicos, así como también prósperos empresarios y comerciantes, galardonando y enorgulleciendo de esta manera a nuestra Institución Educativa.
En el año 2001, por gestión del Profesor Paulino Mamani Muñoz, en su calidad de Director de nuestra Institución Educativa, se creó el Nivel de Educación Inicial, mediante Resolución Directoral Nro 290 de fecha 05 de junio del 2001. Actualmente, viene funcionando dicho nivel Inicial atendiendo exitosamente los servicios educativos de nuestros niños, a cargo de la Profesora Romy Centeno Machaca.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NUESTRA INFRAESTRUCTURA.-
Tal como lo hemos señalado, nuestra Institución Educativa, ha venido logrando paulatinamente la construcción de su infraestructura y equipamiento, gracias a la gestión del cual hemos sido parte, así como también a la participación de otros colegas comprometidos con el desarrollo de nuestra Institución. Sin embargo, precisaremos el crecimiento de la infraestructura en las siguientes etapas :
- Año 1987 construcción de 03 humildes aulas prefabricadas, donadas por Defensa Civil del CTAR Arequipa, gestión de los Padres de familia.
- 1990 construcción de tres aulas de concreto, gracias al aporte de ROTARAC Arequipa, Nivel Primario, gestión de la Profesora Porfiria Ochoa Vargas.
- 1992 construcción de 04 aulas y dos módulos de servicios higiénicos, en convenio con el CTAR Arequipa, la misma que solamente quedó en la primera etapa, gestión de la Profesora Macarena Revilla Candia.
- 1995 construcción del pabellón de aulas de dos pisos con gradería y dos módulos de servicios higiénicos, para el Nivel Secundario, obra ejecutada por FONCODES; gestión y Presidente del Núcleo Ejecutor Profesor Celso Ranilla Ramos (1).
- 2000 construcción del pabellón de 6 aulas con segundo piso, gradería , puerta principal y patio de honor del nivel Primario; gestión Profesor Paulino Mamani Muñoz y Profesora Porfiria Ochoa Vargas (2).
- 2003 construcción del Aula de innovación pedagógica, nivel Secundario, convenio APAFA, Municipalidad de Cayma, Parroquia San Pablo; gestión Profesor Paulino Mamani Muñoz y Profesor Celso Ranilla Ramos.
- 2006 Construcción de dos aulas por la Municipalidad de Cayma, Nivel Secundario, por presupuesto participativo; gestión Dirección y junta Directiva de APAFA .
- 2007 reforzamiento y construcción de 03 aulas segundo piso, Nivel Primario, por el Gobierno Regional de Arequipa; gestión Dirección y Junta directiva de la APAFA.
- 2008 construcción de áreas verdes en las dos frenteras de la Institución Educativa por parte de la Municipalidad de Cayma.
- 2011 – 2012 construcción de un pabellón de 06 aulas con segundo piso, un salón para laboratorio, salón para taller, y reforzamiento de 05 aulas del Nivel Secundario, en su primera etapa, por el Gobierno Regional de Arequipa, gestión Comisión de Infraestructura y Dirección de la Institución Educativa.
SERVICIOS CON LAS QUE CUENTA NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.-
A más de los tres niveles Educativos con las que cuenta nuestra Institución Educativa al servicio de nuestros estudiantes; también tenemos que resaltar que nuestra Institución cuenta desde el año 2003 con una moderna sala de computo debidamente equipada con más de 30 computadoras, 01 servidor, servicios de Internet, cañón multimedia, televisores y otros equipos de sonido; los mismos que se encuentran al servicio íntegramente de nuestros estudiantes en sus tres niveles educativos, facilitando de esta manera, el proceso enseñanza aprendizaje, así como también la innovación pedagógica. Nuestra sala de innovación Pedagógica actualmente se encuentra a cargo y responsabilidad de la profesora Rosa Carpio Ugarte.
De otro lado, cabe destacar los servicios de Biblioteca, ya que el mismo cuenta con más de 5,000 volúmenes adquiridos por convenio con la ONG “Madre coraje “ de España. Asimismo, cuenta con todos los módulos bibliográficos otorgados por el Ministerio de Educación y que actualmente se encuentran en posesión de nuestros estudiantes en cada una de sus Áreas, facilitando de esta manera el logro y la consolidación de sus aprendizajes. Actualmente, nuestra biblioteca se encuentra bajo la dirección y responsabilidad del Bibliotecólogo Alvarito Tejada Gordillo.
En el Nivel Secundario, cuenta con un taller de carpintería metálica, y que actualmente se encuentra dirigido por el profesor Titulado Edgar Huamán Mamani, quien viene integrando a nuestros jóvenes estudiantes al campo de la producción, futuramente concluyendo con una certificación oficial.
En el presente año 2012, nuestra Institución Educativa en convenio con la Municipalidad de Cayma, ha suscrito dentro del Plan de mejora de la calidad educativa, un acuerdo, mediante el cual se establece que la Municipalidad debe instalar y equipar cada una de nuestras aulas en los tres Niveles educativos, con computadoras y cañones multimedia, buscando de esta manera revolucionar los servicios educativos y logrando a futuro nuestra acreditación.
LOGROS DE NUESTROS ESTUDIANTES.-
Es necesario, destacar que al cumplir nuestros 25 años al servicio de la educación “Bodas de Plata”, la labor fructífera de los Docentes de los tres Niveles Educativos, así como de los Directivos y Administrativos, se ha cualificado en el provecho de nuestros estudiantes, así por ejemplo :
En el Nivel Inicial, se viene trabajando intensamente en el aprestamiento de nuestros niños y su dominio psicomotriz, iniciándolos en el logro de la lecto escritura y razonamiento matemático. Del mismo modo, la participación de sus habilidades artísticas, en las actuaciones cívicas de nuestra institución y localidad.
En el nivel Primario, de igual modo, nuestros niños en cada uno de sus niveles, han venido participando en certámenes y concursos, organizados por la UGEL Arequipa Norte, Municipalidad, Parroquia San Pablo, entre otros, habiendo logrado muchos galardones y méritos. De igual forma, han tenido destacadas participaciones en campeonatos deportivos, bajo la dirección del dinámico y entusiasta Profesor de Educación Física Luciano Olarte Payé , y de ello obran los premios entregados a la Dirección de nuestra Institución Educativa.
En el Nivel Secundario, de igual forma nuestros estudiantes, al participar en los concursos internos así como también en los externos, convocados y organizados por las diversas instituciones, han logrado muchos méritos y galardones, tanto en conocimientos, prácticas deportivas, danzas y arte han logrado muchas veces los campeonatos en estas disciplinas , cuyos reconocimientos y premios han sido entregados públicamente a la Dirección del Plantel.
De otra parte, es necesario destacar que del Nivel Secundario en el año 2009 ingresaron dos de nuestras estudiantes al “Colegio Mayor Presidente de la República” enorgulleciendo de esta manera a nuestra Institución Educativa a nivel Nacional. Finalmente como ya lo señalamos líneas arriba, muchos de nuestros egresados son exitosos Profesionales, destacados técnicos, prósperos empresarios, destacados artistas, caso ROSITA DE ESPINAR, entre otros. Es decir, nuestra institución Educativa y quienes laboramos en ella nos sentimos orgullosos de nuestros resultados, al conmemorar nuestras “Bodas de Plata”, y seguiremos luchando y forjando el desarrollo con nuestros estudiantes en bien de nuestra sociedad.
PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO
Desde la creación de nuestra Institución Educativa en el año de 1987 hasta la actualidad, se han hecho cargo de la conducción de nuestra institución Educativa varios Directores y Sub Directores, de los cuales muchos se han distinguido por identificarse con el desarrollo de la Institución Educativa y desgraciadamente alguno por ahí no merece nuestra recordación (Martin Merma Serrano) por haber cometido el delito de peculado doloso en agravio de nuestra Institución; en tal razón , los directores y subdirectores que tuvieron a cargo fueron los siguientes :
Directores :
- 1987 – 1989 Profesora Porfiria Ochoa Vargas (Encargada)
- 1989 – 1997 Profesora Macarena Revilla Candia (Titular)
- 1997 – 1998 Profesor Armando Jove Vilca (Encargado)
- 1998 – 2007 Profesor Paulino Mamani muñoz (Titular)
- 2007 – 2008 Profesora Hilda Pérez vera (Encargada)
- 2008 – 2010 Profesor Martin Merma Serrano (destacado)
- 2010 – 2011 Profesora Hilda Pérez Vera (Encargada)
- 2012 Profesor José Benito Víctor Payé Huamán (destacado)
Sub Directores : Nivel Primario :
- 1999 – 2003 Profesor Alberto Llacho Montalvo (Titular)
- 2003 – 2006 Profesora Lidia Nelly Jacobo Salinas (Encargada)
- 2006 a la actualidad, Profesora Hilda Pérez Vera (Titular)
PERSONAL DOCENTE.-
En relación a nuestros colegas de los tres Niveles educativos, en la parte central de nuestra revista se publicará en extenso cada uno de los nombres, tanto de los colegas que se encuentran presentes actualmente, así como de los que ya se retiraron a otras Instituciones Educativas, por cuanto, considero un reconocimiento especial a todos, ya que somos los Maestros quienes hemos forjado el verdadero trabajo al servicio de la Educación en estos 25 años en que cumplimos nuestras “Bodas de Plata”. Sin embargo, me permito señalar que en esta tarea, han existido Docentes que han brillado con luz propia en relación a su desempeño laboral e identificación con la Institución Educativa y que nuestros padres de familia lo reconocen, pero también hubieron los que se limitaron simplemente a cumplir con su jornada. En tal razón, si queremos que nuestra Institución Educativa sea en poco tiempo una de las mejores Instituciones a nivel de nuestro Distrito de Cayma y uno de los primeros a nivel de Arequipa, pues nuestro compromiso e identificación con nuestra Institución Educativa debe duplicarse, solo así estaremos orgullosos de nuestro trabajo y por ende de nuestra Institución.
PERSONAL ADMINISTRATIVO.-
Nuestra institución Educativa cuenta actualmente con la participación de 08 trabajadores administrativos, quienes se encargan de operar con el trabajo administrativo, en tal razón la labor que cumplen los trabajadores administrativos aporta mucho en mejorar la calidad de los servicios educativos. Lo que interesa por el momento es duplicar esfuerzos, entender que los servidores públicos nos debemos a la sociedad, al pueblo, a nuestros padres de familia y nuestra vocación de servicio debe estar dirigido a coberturar esas expectativas. En nuestra Institución Educativa de manera paulatina se ha venido incrementado las plazas administrativas, sin embargo actualmente nuestras demandas en los servicios requieren la asignación de más plazas administrativas y brindar de esta manera un mejor servicio.
NUESTROS PADRES DE FAMILIA.-
Nuestros padres de familia, desde el momento que impulsaron la creación de nuestra Institución Educativa hasta la actualidad, han cumplido un rol fundamental en la vida Institucional. Por cuanto desde sus inicios, haciendo las labores comunitarias siempre han cooperado en el desarrollo y progreso de nuestra Institución Educativa. Es muy destacable y loable la participación de muchos Consejos Directivos, ya que, con su gestión se logro cristalizar muchos objetivos en bien de nuestra I.E.
En estos 25 años, “Bodas de Plata” de nuestra Institución Educativa, nuestros padres de familia tienen que estar siempre a la vanguardia de todos los acontecimientos de nuestra vida Institucional. También tienen que seguir reflexionando, ya que en el trabajo educativo de nuestros estudiantes, ellos tienen que seguir cumpliendo un rol fundamental; ya que el fruto del mañana, será el resultado de nuestros denodados esfuerzos.
Finalmente, a manera de de conclusión, podemos señalar que en estos 25 años de vida Institucional “Bodas de Plata”, hemos caminado lejos, producto de ello es todo lo que nuestra Institución Educativa ha progresado y desarrollado. Es cierto que también hubieron algunos momentos sombríos, sin embargo, podemos señalar sin temor a equivocarnos, que juntos padres de familia, profesores, administrativos y Directivos hemos venido impulsando el desarrollo de nuestra Institución Educativa. Es necesario, reconocer y agradecer en estas Bodas de Plata, a todos los Profesores que laboraron en nuestra Institución Educativa y que por diversos motivos se retiraron de nuestras aulas, ellos también forjaron parte de esta hermosa tarea.
Finalmente, a manera de de conclusión, podemos señalar que en estos 25 años de vida Institucional “Bodas de Plata”, hemos caminado lejos, producto de ello es todo lo que nuestra Institución Educativa ha progresado y desarrollado. Es cierto que también hubieron algunos momentos sombríos, sin embargo, podemos señalar sin temor a equivocarnos, que juntos padres de familia, profesores, administrativos y Directivos hemos venido impulsando el desarrollo de nuestra Institución Educativa. Es necesario, reconocer y agradecer en estas Bodas de Plata, a todos los Profesores que laboraron en nuestra Institución Educativa y que por diversos motivos se retiraron de nuestras aulas, ellos también forjaron parte de esta hermosa tarea.
Nuestro objetivo a futuro y rumbo a los 50 años “Bodas de Oro”, debe ser duplicar el desarrollo efectuado en estos 25 años y estoy seguro que esto lo lograremos si todos hacemos la promesa de trabajar juntos y unidos materializando nuestra visión, mediante la práctica de nuestra misión, en bienestar de nuestros niños y de nuestros jóvenes estudiantes.
1 comentarios:
no se usar la aplicación y como no se no me importa y solo digo que es posible de que fuera posible la posibilidad de que yo em estuvieras emm no lo se tal ves estoy xd porque no desayune pero si desayune pero es cómo si no desayunara entonces si fue un desayuno en conclusión creo q el pais el pais donde vive mi papa mi tia pancracio mi mama donde vivo deberoa ser un pais mejor confitrmo todo lo anterir con confirmeza de la confirmeosidad xd y weno nose lko que escribo solo se q tengo hambre y me quiero ir xd y si no les gusta mi opina ion a mi me vale un pito y . y emmmmmm weno xd psssss ya no se q decir nxd ayaaaaaa es q el profesor victor rojhas aburre xd su clase estresa p y emmmmmmm creo q em me cae
Publicar un comentario